ARQUITECTURA SIN LÍMITES // KENGO KUMA
Reconocido por la revista Times como uno de los hombres más influyentes del 2021, el arquitecto Kengo Kuma hace desaparecer sus edificios para hacerlos parte del entorno que les rodea. Más que arquitecto, un artesano; más que artesano un diseñador. O mejor dicho: él es todo junto.
Editorial Taschen ha publicado un libro con su nombre que recopila todos los trabajos del creador desde sus inicios titulado KUMA.
“Un entorno total en el cual todo se disuelve, donde no hay desarticulación de los espacios, donde los limites desaparecen”
Kamal Theatre, Kengo Kuma©
La sana relación con los espacios, el uso de materiales sustentables y la luz como fuente principal en sus diseños ha hecho que su nombre sea mundialmente reconocido.
“Mi arquitectura es una especie de marco de naturaleza”
Cada elemento que utiliza en sus obras arquitectónicas tiene una relación directa con su entorno, los elementos no se utilizan por que sí, tienen un por qué y para qué. Esta es otra de las razones por las que su nombre ha dado la vuelta al mundo.
Kuma, se ha replanteado, al igual que muchos otros creativos, artistas y empresarios; su forma de concebir su profesión después de la pandemia COVID-19. Él afirma que el diseño del tiempo se vuelve más importante que el diseño del espacio. Anteriormente sólo se pensaba en el espacio, en las formas y siluetas, en la disposición; pero no había perspectiva sobre cómo gastar el tiempo en esos espacios. Después de la crisis sanitaria del 2020, esta nueva forma de pensar recobra vital importancia, y ha llevado a Kuma a la cima en el mundo de la arquitectura y el diseño.
Great Bamboo Wall, Kengo Kuma©
Otro de los objetivos de este influyente arquitecto, es desaparecer el uso del hormigón. En su lugar, utiliza la piedra, la cerámica, el bambú, el plástico y el vinilo como parte del boceto de las obras de Kuma. Entre algunas de sus creaciones podemos mencionar el Museo de la Piedra, el Museo Hiroshige Ando ambos del año 2000; el Museo de Arte Suntory en la ciudad japonesa de Tokio del año 2007.
Museo de la pIedra de Nasu en Tokio, Kengo Kuma©