FLORENCE BIENNALE // LAS MUJERES DE ANITA ARATHOON

Una de las experiencias más relevantes para cualquier artista es participar en bienales de arte. Las bienales son no solamente eventos de premiación a los artistas que sobresalen en sus disciplinas, más bien son una celebración del arte, reuniendo a varias almas artísticas para poder compartir, comentar, colaborar y crecer.

La Bienal de Florencia, Italia -Florence Biennale- se llevará a cabo del 23 de septiembre al 31 de octubre. Todos los artistas participantes se están preparando para dicho evento, entre ellos Anita Arathoon, una escultora de treinta y siete años de edad, guatemalteca. Ella nos cuenta la importancia que tiene dicho evento para su carrera, pero sobretodo como mujer. Anita vive en un país en donde las mujeres tiene oportunidades limitadas de sobresalir, sobretodo por la situación socio económica que se vive en Guatemala. Su sueño es inspirar a todas las mujeres de su país y de la región para que cada día más sobresalgan más figuras femeninas en el arte.

Foto de Ki Price // Website Bienal de Florencia

Foto de Ki Price // Website Bienal de Florencia

El tema principal de la Bienal de Florencia 2021 se relaciona con la mujer y su femeneidad. Anita nos comparte el fragmento que escribió para crear la escultura que participará en dicho evento:

Mujeres, fuertes, resilientes, amantes del arte y de la vida. Las piezas construidas de metal, simbolizando la fortaleza femenina. Su forma creada a partir de un triángulo, dividido en dos que simboliza la integridad de la mujer, en su cuerpo, alma y mente y la división la dualidad en que se enfrenta. Vivimos en una realidad, en donde la mujer está floreciendo, tratando siempre de tener un balance entre su femenidad y a la vez igualdad de oportunidades. La pieza representa esa fuerza que muchas veces nos entierra los pies en la tierra, tratando de crear estabilidad alrededor, pero a la vez extendiendo las alas para volar alto.

El color negro y rojo representa a la magia y al misterio. En la mayoría de ocasiones nos representan con colores suaves y tenues, pero en esta ocasión el color negro simboliza esa confianza y solemnidad de la que estamos construidas.

Más sobre el trabajo de Anita Arathoon en su Instagram.

Deep Strenght // Anita Arathoon // Escultura de acero acabada con pintura negra electroestática.

Deep Strenght // Anita Arathoon // Escultura de acero acabada con pintura negra electroestática.

Más aquí sobre la XIII Bienal de Florencia.

Ramón Jiménez Lobo